Capacitan a artesanos para conformación de proyectos culturales en San Bartolo

Para que puedan acceder al Programa de Acciones Culturales Multilingües y Comunitarias (PACMyC) 2023

Ivet Pasquel

  · miércoles 26 de abril de 2023

Los portadores de cultura popular interesados en desarrollar un proyecto fueron capacitados / CORTESÍA: MUNICIPIO

Artesanos, músicos y médicos tradicionales de San Bartolo Tutotepec fueron capacitados para la creación de proyectos que permitan el rescate y fortalecimiento patrimonial de procesos culturales, para así, difundir la cultura popular de sus comunidades.

Ángel Antonio Vargas Gónzalez director de Turismo y Cultura del municipio informó que capacitaron a los portadores de cultura popular para que formulen un buen proyecto y puedan acceder al Programa de Acciones Culturales Multilingües y Comunitarias (PACMyC) 2023.

Compartió que los temas que deben abordar los proyectos tienen que estar dirigidos a expresiones comunitarias orales y escritas, arte popular tradicional y contemporáneo, prácticas sociales,rituales y actos festivos, conocimiento y usos relacionados con la naturaleza y el universo, cultura de la paz y sistemas de normas de convivencia social.

Destacó que el PACMyC 2023 otorgará un apoyo económico de hasta cien mil pesos por proyecto cultural grupal, por lo que a través del área de Cultura apoyan en la estructuración del proyecto para que logren ser beneficiados.

Con algunos de los proyectos, mencionó que pretenden impulsar el bordado de cuadrille mediante el pepenado, están trabajando con bandas de viento y trios, con médicos tradicionales y buscan preservar los rituales del carnaval.

Sobre los requisitos, dijo que es la conformación de un grupo como mínimo de cinco personas de la misma localidad, documentos personales entre otros.

Recordó que en la convocatoria pasada ingresaron algunos proyectos orientados a desarrollar la cultura, los cuales uno que resultó aprobado fue el Máscaras de Madera elaboradas por el artesano Alberto Almaraz.