ASEH: Investigan a 2 auditores por presunta corrupción

El Órgano de Control Interno inició las indagatorias correspondientes

Ignacio García

  · sábado 12 de agosto de 2023

El auditor estatal señaló que por el momento los servidores públicos fueron cesados / Eduardo de la Vega

El titular de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), Jorge Valverde Islas, informó que investigan a dos auditores por presuntos actos de corrupción, debido a que presuntamente estaban en una fiesta con un tesorero y un director de obras públicas municipal, por lo cual fueron cesados.

El auditor estatal expresó que tras recibir una denuncia ciudadana en internet sobre la presunta participación de los auditores que se encontraban en un proceso de auditoría fueron cesados en tanto se desarrollan las investigaciones correspondientes para determinar si ocurrieron esos hechos.

De acuerdo con el responsable de la ASEH, el Órgano Interno de Control de la auditoría realiza las investigaciones competentes, pero enfatizó que no habrá consecuencias penales, debido a lo que establece la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicas del estado y podrían tratarse de faltas administrativas que derivarían en la destitución definitiva de sus cargos.

Agregó que este tipo de acciones se indagan por parte del contralor de la ASEH y mencionó que cuentan con el personal necesario para hacerse cargos de distintas responsabilidades de fiscalización de los recursos públicos de las distintas entidades de la administración pública del estado.

Asimismo, el auditor expuso que con los 119 millones de pesos que cuentan para este año han garantizado la fiscalización del cien por ciento de las entidades públicas, pues especificó que a diferencia de otras auditorías estatales, se encargan de revisar cada año a todas las instituciones de los tres poderes, los 84 municipios y los órganos descentralizados.

Reconoció que les gustarían tener más personal, pero tienen que ajustarse al presupuesto con el que cuentan, por lo cual impulsarán auditorías digitales para eficientizar las acciones que desarrolla la institución para fiscalizar los recursos económicos del sector público.

Además, mencionó que se encuentran en el análisis de revisión de la solvencia de las observaciones emitidas a los organismos públicos durante el primer informe individualizado de la cuenta pública 2022 que se presentó el pasado 30 de junio y con ello determinar si cumplen con los requerimientos establecidos.