Arrancan obras hidráulicas y de caminos en el Mezquital

La Sipdus, indicó que las obras por más de 7mdp se realizarán en el Cardonal y Chilcuautla 

Gustavo Vargas

  · lunes 24 de julio de 2023

La obra de Cardonal beneficiará a nueve comunidades. | CORTESÍA SIPDUS

Alejandro Sánchez García, titular de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), en gira de trabajo por el Valle del Mezquital, dio el banderazo de inicio de obras a trabajos relativos al agua potable y caminos dignos, ámbitos, sobre los que, puntualizó, son las principales demandas ciudadanas.

Durante el arranque de las obras el funcionario estatal, indicó que los trabajos se llevarán a cabo gracias a los recursos obtenidos a través del programa estatal de Reemplacamiento 2023 “Dale Marcha a la Transformación”.

Con estos, dijo, se comenzó la construcción de Sistema de Agua Potable de Salinas, en el municipio de El Cardonal, y la pavimentación asfáltica en distintas calles de la cabecera municipal de Chilcuautla; obras que se ejecutarán con una inversión contratada superior a los 7.5 millones de pesos, esto, recalcó, en beneficio de mil 652 personas de manera directa y 15 mil 792 de manera indirecta.

Durante el acto, Juan Carlos Chávez González, director general de la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado (CEAA), detalló que la obra de Cardonal beneficiará a nueve comunidades y se realizará en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Ayuntamiento.

Agregó que, aunque se habían hecho proyectos durante tres años para concretar esta obra, gracias a las gestiones del gobernador Julio Menchaca, se logrará en un año, ya que, aseguró, el jefe del ejecutivo, ha instruido que se prioricen los sistemas de agua potable y que no se haga lo que en sexenios pasados; es decir, construir en etapas que se dejaban a la mitad o que no eran viables.

También, conminó a la población a cuidar el agua, porque, así como es un derecho al que tienen acceso, recordó que debe ejercerse con responsabilidad y a través de una cultura de conservación para garantizar su durabilidad.

Destacó que, a diez meses de gestión, “ya se ve la transformación de Hidalgo, la forma diferente de hacer las cosas, porque el gobernador Julio Menchaca Salazar es una persona honesta y eficiente, lo que ha simplificado el acceso de la población a los beneficios y apoyos estatales, pues ya no se necesitan gestores que ayuden a cristalizar una obra”.

Por último, dijo, basta con acercarse y entregar su proyecto en un evento del gobernador o ir al edificio de gobierno y entregar sus peticiones para que sean consideradas, y si son viables, se lleven a cabo.