Ahí están las mujeres, que también son diseñadoras

Alberto González

  · lunes 14 de marzo de 2022

Victoria García Jolly / CORTESÍA: PRENSA UAEH

“¿Por qué en las listas de los mejores diseñadores no hay ninguna mujer, cuando sí estamos ahí, al tú por tú?, es más, en estadísticas somos más, entonces tenemos que visibilizar el trabajo”, declaró Victoria García Jolly, directora de Arte de la revista Algarabía, durante el ciclo de conferencias “Mujeres en las letras”, organizado por la Dirección de Fomento a la Lectura de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo(UAEH).

Enfatizó, que en la actualidad las diseñadoras están cuestionando con fuerza esta hegemonía, a través de estudios académicos y la implementación de proyectos que trasladen a la luz pública el trabajo de ellas en el gremio. Tal es el caso de Rocío Mireles, quien actualmente desarrolla un proyecto sobre el trabajo de las diseñadoras mexicanas.

Sin embargo, la también escritora de mini ficción tiene la hipótesis de que la gran mayoría de sus colegas dejaron de ejercer o jamás lo hicieron debido a la fuerza que tenían los roles de género dentro de la sociedad, en la cual se perpetuaba el papel de la esposa y madre sobre el desarrollo profesional.

De acuerdo con Victoria García Jolly, las mujeres históricamente en su mayoría han sido invisibles y relegadas al papel de musas dentro de las artes, mientras que aquellas que lograron abrirse camino solían tener mayores privilegios para emprender una lucha por conseguir los espacios.

Por otra parte, la ponente compartió con los asistentes la única ocasión en laque ha vivido violencia de género: cuando laboraba en un despacho en Mérida, en el cual, tras cinco días fue despedida por ser mujer y madre. “Nunca en la vida me había sentido más humillada y horrible. Ni siquiera me dio el beneficio de la duda tras cinco días de trabajo”, sentenció.

También te puede interesar: Persiste brecha salarial