Acaxochitlán está presentes en "Original México"

Es un encuentro de arte textil que busca que se respete el valor cultural de las piezas artesanales

Ivet Pasquel

  · sábado 17 de septiembre de 2022

María Lucrecia Hernández es experta en tejer con telar de cintura / CORTESÍA: ORIGINAL MÉXICO

Dos artesanas originarias del municipio de Acaxochitlán participarán en la segunda edición de Original México 2022, Encuentro de Arte Textil Mexicano organizado por la Secretaría de Cultura federal y que se llevará a cabo en noviembre.

La directora de Cultura del municipio, Marycruz González Vargas, destacó que las expositoras serán María Lucrecia Hernández Atenco y Anastasia González Sosa, ambas oriundas de la comunidad indígena de Santa Ana Tzacuala, expertas en el arte textil.

Destacó que Hernández Atenco es reconocida por su impecable tejido en el telar de cintura, instrumento que se utiliza desde la época prehispánica y sirve para la elaboración de indumentarias y otros textiles.

Mencionó que ya elaboran piezas para este significativo encuentro, en el que se busca respetar las condiciones que los pueblos y comunidades creativos establezcan para el uso, reproducción y producción de sus creaciones y la relación con los tiempos y pago justo de las mismas.

“Son piezas únicas que no vas a encontrar otra igual y con materiales cien por ciento naturales o en su mayoría teñidos con tintes naturales de plantas de lo que ellas se imaginan”, puntualizó.

Original 2022 se llevará a cabo del 17 al 20 de noviembre en el Complejo Cultural Los Pinos, con 478 stands y un área de exposición y venta de 5 mil metros cuadrados, para conocer y adquirir, sin intermediarios, la diversidad de piezas artesanales del país.

También te puede interesar: Presencia de artesanía tulense en San Lázaro

Las y los artistas representarán a sus comunidades en siete pasarelas, una expoventa, talleres, conferencias magistrales y en el Salón de Negocios mostrarán la riqueza y diversidad cultural de México.