Abogan por regular el derecho a la eutanasia

Sonia Nochebuena

  · domingo 26 de junio de 2022

Informaron mediante conferencia de prensa / WENDY LAZCANO

Los pacientes con alguna enfermedad en fase terminal tienen derecho a decidir sobre su vida y que sean tratados como personas vivas hasta el último instante de su existencia, expresó la tanatóloga Rocío Tello, luego de que legisladores federales del partido Morena buscan regular la eutanasia. “Nadie puede opinar lo qué es vivir en otra piel, caminar en otros zapatos. La eutanasia es cuando una tercera persona ministra algún medicamento para que la persona fallezca.

Un paciente en fase terminal tienen derecho a decidir”, consideró Explicó que eu es bueno, tanatos morir, es el bien morir, "que es morir con dignidad, sin dolor, sin angustia, sin sufrimiento. Hay una gran cantidad de pacientes que están falleciendo a causa de muerte en fase terminal, padecimientos crónicos, pero antes, pasan por todo un tratamiento curativo cual sea la enfermedad, en fase terminal oncológicos y no oncológicos, sin importar la edad o género”. Precisó que los pacientes en fase terminal tienen derecho de ser tratados como personas vivas hasta el último instante de su vida. Pasan de un tratamiento curativo a un cuidado paliativo.

Lo que se quiere es que el paciente este cómodo. “En la actualidad hay un arsenal de medicamentos y alternativas para paliar la enfermedad. Hacemos usos de todos los cuidados paliativos, lo que se requiera para que el paciente tenga una vida adecuada y una muerte digna, de preferencia, en casa con sus seres queridos”, señaló. Aclaró que no se confunda con el suicidio asistido, el cual es el derecho a decidir para terminar con la vida.

Dijo, que en algunos países, proporcionan medicamentos a la personas y ellas eligen el momento de tomarlas o como la Cámara Zarco, es un modelo aerodinámico, es único requisito es no querer vivir. “Tiene oxigeno, se activa el sistema para disminuir cada vez el oxígeno y hace que la persona poco a poco pierda el conocimiento, es cuando empieza a filtrarse nitrógeno para morir en un lapso de cinco a ocho minutos de forma tranquila, sin angustia, ni sufrimiento alguno”.

TEMAS