A 11 días de la elección

Las planillas: Blanca-Transformación Sindical, Rojinegra CNTE-Hidalgo, Naranja-Somos Unidad y Azul-PreSNTE

Sonia Nochebuena

  · martes 5 de julio de 2022

Las planillas Azul, Rojinegra, Naranja y Blanca / Cortesía Candidatos

Los cuatro aspirantes a dirigir el Comité Ejecutivo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 15, les resta 11 días de campaña para convencer a más de 55 mil agremiados, quienes votarán el próximo 15 de julio por su nueva dirigencia para el periodo 19 de julio de 2022 al 18 de julio de 2026.

Los aspirantes son Said Vargas Sáenz, quien encabeza la planilla Blanca-Transformación Sindica; Jesús Montaño Pastrana con la Rojinegra CNTE-Hidalgo; Juan José Luna Mejía por la Azul-PreSNTE y Julio Armando Mayorga Hernández con la Naranja-Somos Unidad.

Iniciaron proselitismo el pasado dos de julio tras darse a conocer que las cuatro planillas lograron su registro ante el Comité Nacional Electoral del SNTE. Jesús Montaño, Juan José Luna y Said Vargas, arrancaron en Pachuca, mientras que Julio Mayorga en Huejutla.

En estos 11 días de campaña deberán recorrer las 10 regiones del SNTE Sección 15: I Valle del Mezquital, II Pachuca-Tizayuca, III Sierra Gorda, IV Sierra-Huasteca, V Zacualtipán, VI Tulancingo-Tenango de Doria, VII Actopan-Mixquiahuala, VIII Tula-Tepeji, IX Zempoala-Tepeapulco-Apan y la X Mineral de la Reforma-Mineral del Monte.

Entre las propuestas, Said Vargas, expuso la mejora permanente de bonos, creación de la Casa del Maestro, atender las necesidades de los agremiados, la cual dejo de hacerse en la actual administración, otorgar estímulos por años.

Mientras que Julio Mayorga, luchar por un régimen digno de jubilación para los trabajadores, preservar todas las conquistas laborales, garantizar incrementos salariales por encima del índice inflacionario, gestionar unidades médicas en las regiones magisteriales.

Juan José Luna, exigir la emisión de nombramientos u órdenes de presentación que amparen las horas interinas para garantizar certeza laboral, jurídica y económica, respetar el escalafón, darle seguimiento puntual a las prestaciones, ya que hacen caso omiso a quienes los solicitan.

También te puede interesar: SEP evade responsabilidad en salud y educación

Por su parte, Jesús Montaño, propone luchar para derogar la Reforma Laboral y Educativa, en la que se reconozca de nueva cuenta el Contrato Colectivo de Trabajo, reivindicar el derecho SEPH-SNTE, promover el mejoramiento de los servicios de salud, pugnar por la profesionalización, entre otros.