60% de acaxochitecos viven del Turismo: Alcalde 

Este total persiste en las comunidades indígenas del municipio, que generan ingresos con artesanías principalmente

Octavio Jaimes

  · lunes 14 de agosto de 2023

Este fin de semana, se inauguró en Acaxochitlán la primera tienda de artesanías operada por artesanos locales, la cual estará en la cabecera municipal. / OCTAVIO JAIMES

Un 60 por ciento de la población de Acaxochitlán subsiste gracias a los ingresos generados a través del turismo, señaló el presidente municipal de la demarcación, Erick Carbajal Romo. En entrevista, el edil consideró que gran parte de la solvencia económica de dicho sector, se genera en las comunidades indígenas.

En total, el alcalde mencionó que son ocho localidades indígenas que mayor afluencia turística concentran: El Vado Tejocotal, Ejido Tlazintla (donde se venden principalmente artesanías de madera), Paredones, Los Reyes y Santa Ana (donde son pescadores); además de Santa Catarina, Chimalapa y San Francisco, donde también se consolidan gran parte de artesanos.

"Son mujeres principalmente, porque los hombres de estas dos últimas comunidades son comerciantes que principalmente se dedican a los frutos de temporada o al aguacate. Derivado de esto (...) es aproximadamente el 60 por ciento que de manera directa o indirecta dependen del turismo", precisó el mandatario local.

Recientemente, cinco personas originarias de Acaxochitlán, dos de la localidad de Santa Ana Tzacuala y otras tres de Santa Catarina, resultaron ganadoras en el concurso estatal "Hecho en Hidalgo", dando gala del talento indígena para el arte textil. Según compartió la dirección de Cultura del municipio, tres participantes se alzaron con el primer lugar, uno con el segundo y uno de ellos con un reconocimiento especial a la trayectoria.